Tarifas publicitarias de Snapchat Canadá 2025 para Colombia

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si estás metido en el rollo del marketing digital en Colombia, seguro ya sabes que Snapchat no es cualquier red social; es un canal brutal para llegar a la generación Z y millennials con contenido fresco y directo. Ahora que estamos a mitad de 2025, vale la pena echar un ojo a la tarifa publicitaria de Snapchat en Canadá para todas las categorías y cómo eso impacta a los anunciantes y creadores de contenido en Colombia. Aquí te cuento lo que los panas del marketing deben saber para armar estrategias con cabeza fría y pesos bien invertidos.

📢 Contexto del mercado colombiano y Snapchat en 2025

En Colombia, la tendencia de usar redes sociales para campañas de influencer marketing se ha disparado en los últimos años. Plataformas como Instagram y TikTok siguen siendo reinas, pero Snapchat viene con fuerza, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde el público joven está más abierto a formatos efímeros y creativos.

Hasta junio de 2025, la data indica que el uso de Snapchat en Colombia creció un 25% en comparación con 2024, principalmente por campañas de marcas de moda, tecnología y comida rápida. Además, los influencers locales -como La Juana o El Chaparro– han empezado a incorporar Snapchat en sus contenidos, aprovechando las herramientas de realidad aumentada y filtros para conectar con sus seguidores de forma orgánica.

El marketing de influencia en Colombia se mueve con contratos flexibles, pagos en pesos colombianos (COP) y una mezcla de métodos que van desde transferencias bancarias hasta plataformas como PayU o Nequi, que facilitan la operación. Por lo tanto, entender las tarifas internacionales como las de Canadá ayuda a los anunciantes colombianos a negociar mejor y planificar presupuestos más realistas.

💡 ¿Por qué fijarse en la tarifa Snapchat Canadá 2025?

Canadá es un mercado parecido a Colombia en términos de penetración digital y diversidad demográfica, pero con reglas más claras y mejor estructura en campañas de digital ads (publicidad digital). La rate card o lista de precios oficial de Snapchat para 2025 muestra costos por impresiones, clics y formatos especiales que pueden servir de referencia para nosotros.

Además, muchas agencias colombianas que trabajan con clientes multinacionales o marcas globales usan estas tarifas como base para sus propuestas. Si sabes qué cobra Snapchat en Canadá, puedes ajustar tu oferta sin perder competitividad.

📊 Tarifas publicitarias Snapchat Canadá 2025 por categoría

Aquí te dejo un resumen de las tarifas más relevantes para que las pongas en contexto colombiano:

  • Snap Ads (anuncios verticales full screen): entre 5 y 25 CAD por CPM (costo por mil impresiones). Eso está entre 15.000 y 75.000 COP, dependiendo de la temporada y el nicho.
  • Filtros patrocinados: desde 15 CAD por hora para zonas pequeñas, hasta 150 CAD para zonas metropolitanas grandes. En COP, hablamos de 45.000 a 450.000 por hora.
  • Lentes de realidad aumentada: proyectos más caros, desde 40.000 CAD en adelante para campañas nacionales, pero en Colombia se negocia a menor escala, alrededor de 10-20% de ese valor.
  • Historias y contenido con influencers: el precio varía mucho, pero en Canadá ronda entre 200 y 1.000 CAD por colaboración, que en pesos es entre 600.000 y 3.000.000 COP.

Para Colombia, estas cifras sirven para entender los rangos y negociar mejor con agencias o creadores locales, ajustando por poder adquisitivo y mercado.

📈 Influencer marketing y Snapchat en Colombia: cómo aprovechar las tarifas internacionales

En Colombia, la mayoría de marcas aún se enfocan en Instagram y TikTok para influencer marketing, pero Snapchat está ganando terreno para campañas frescas y de nicho. Los creadores colombianos suelen pedir tarifas basadas en seguidores, engagement y tipo de contenido, pero entender el modelo de Snapchat en Canadá te ayuda a:

  • Negociar mejores precios con agencias que importan campañas internacionales.
  • Planear campañas que mezclen filtros patrocinados y anuncios verticales para mejores resultados.
  • Evitar pagar sobreprecios por desconocimiento de tarifas globales.

Por ejemplo, la marca colombiana de ropa urbana Maloka incorporó Snapchat en su última campaña y logró un aumento del 30% en tráfico web usando filtros patrocinados y colaborando con influencers que cobran tarifas basadas en referencia canadiense ajustada al mercado local.

❗ Aspectos legales y culturales a tener en cuenta en Colombia

Como en todo, no es solo meter plata y listo. En Colombia, la ley de protección de datos (Habeas Data) y la regulación sobre publicidad deben respetarse, especialmente cuando se usan datos para segmentar campañas en Snapchat. Además, la cultura local es clave: los mensajes deben conectar con el colombiano, evitando traducciones literales o contenido que no resuene.

Los pagos suelen hacerse en pesos colombianos y es común que las negociaciones incluyan cláusulas de exclusividad o derechos de imagen, algo que en Canadá suele estar más reglamentado y claro.

### People Also Ask (Preguntas frecuentes)

¿Cuál es el costo promedio de un anuncio en Snapchat para Colombia?

En 2025, tomando como base las tarifas de Canadá, un anuncio vertical (Snap Ad) puede costar alrededor de 20.000 a 70.000 COP por cada mil impresiones, pero esto varía según la segmentación y duración.

¿Cómo se negocian las tarifas con influencers en Snapchat desde Colombia?

Se recomienda basarse en métricas de alcance y engagement, pero también en tarifas internacionales ajustadas al mercado colombiano. Plataformas como BaoLiba ayudan a estandarizar estos precios y a encontrar creadores con tarifas justas.

¿Qué métodos de pago son comunes para campañas de Snapchat en Colombia?

La mayoría utiliza transferencia bancaria en pesos colombianos, Nequi, o servicios digitales como PayU. Es importante también pactar anticipos y pagos por hitos para evitar riesgos.

💡 Consejos para sacarle el jugo a Snapchat en Colombia en 2025

  1. No ignores las tarifas internacionales: Usar la rate card Canadá como guía te evita pagar de más y te da argumentos para negociar.
  2. Combina formatos: Mezcla anuncios verticales con filtros patrocinados y colaboración con influencers para maximizar impacto.
  3. Respeta la cultura local: Ajusta mensajes y creatividades a la idiosincrasia colombiana para conectar mejor.
  4. Usa plataformas de pago confiables: Facilitan el flujo y reducen riesgos, además de ser más transparentes para todos.

📊 Conclusión

Hasta junio de 2025, el mercado colombiano está madurando en el uso de Snapchat para publicidad y marketing de influencia. Conocer la tarifa publicitaria de Snapchat en Canadá te da un marco realista para presupuestar y negociar. Las marcas como Maloka y creadores como La Juana están marcando el paso, y tú también puedes hacerlo si entiendes bien el juego.

BaoLiba estará siempre al frente, actualizando las tendencias de marketing digital y colaboraciones con influencers en Colombia. No pierdas de vista nuestras publicaciones para seguir creciendo en este mundo cambiante.

¡Nos leemos en la próxima!

Scroll to Top