Si estás en Colombia y quieres meter plata en publicidad en TikTok Perú para 2025, este artículo es tu mapa del tesoro. Aquí te cuento todo sobre la rate card (tarifas oficiales), cómo están los precios por categoría, qué plataformas son clave, y cómo sacarle el jugo a esta movida de marketing global sin que te saquen el ojo. Vamos, que aquí no hay rollos ni palabrería rara, solo lo que de verdad funciona para que tu campaña pegue duro.
📢 Marketing global y local en 2025 junio
A junio de 2025, la cosa está clara: el marketing digital sigue creciendo a pasos agigantados en Latinoamérica. Colombia no es la excepción. Los anunciantes colombianos cada vez miran más fuera del país, con foco en mercados emergentes como Perú, donde TikTok está rompiendo todo.
¿Por qué Perú? Porque la plataforma tiene un crecimiento brutal, la gente pasa horas ahí y el algoritmo mueve contenido local y regional a gran velocidad. Además, el mercado peruano tiene un perfil muy parecido al colombiano en términos de consumo digital y cultura, lo que hace que las campañas tengan más chance de pegar si las haces bien.
💡 Plataformas y formas de pago para colombianos
Si eres anunciante o influencer en Colombia, ya sabes que manejar la plata y las campañas en otro país puede ser un dolor si no tienes claro el tema. Para TikTok Perú, las formas de pago más comunes desde Colombia son:
- Transferencias internacionales vía bancos como Bancolombia o Davivienda (ojo con las comisiones).
- Plataformas de pago digital tipo Payoneer o Wise, que hacen el proceso más barato y rápido.
- Tarjetas de crédito internacionales, pero acá hay que tener cuidado con la facturación y el IVA.
Lo que sí es clave: la moneda local para negociar siempre es el sol peruano (PEN), pero en Colombia vas a ver todo en pesos colombianos (COP), así que haz bien la conversión para no perder plata en el cambio.
📊 Tarifas oficiales TikTok Perú 2025 por categoría
Vamos al grano con la rate card oficial que se está manejando para publicidad en TikTok Perú a mediados de 2025. Ten en cuenta que estos valores pueden variar según el alcance del influencer, el formato y la duración de la campaña, pero aquí tienes la base:
Categoría | Precio promedio en soles (PEN) | Equivalente aproximado en pesos (COP) |
---|---|---|
Microinfluencers (10K-50K seguidores) | 200 – 600 soles | 280.000 – 850.000 COP |
Influencers medianos (50K-200K seguidores) | 600 – 2.000 soles | 850.000 – 2.800.000 COP |
Macroinfluencers (200K-1M seguidores) | 2.000 – 7.000 soles | 2.800.000 – 9.800.000 COP |
Mega influencers (más de 1M seguidores) | Desde 7.000 soles en adelante | Desde 9.800.000 COP |
Estos montos aplican para formatos como videos nativos, challenges patrocinados y transmisiones en vivo. Para formatos más tradicionales en TikTok Ads (como in-feed ads y branded effects), las tarifas varían según la inversión total, pero en promedio se requieren campañas desde 3.000 soles (4.200.000 COP) para resultados visibles.
💡 Cómo negocian los colombianos con influencers peruanos
En Colombia, la negociación directa con influencers es normal, pero en Perú la cosa se mueve mucho con agencias y plataformas como BaoLiba, que conectan marcas con creadores y aseguran pagos seguros y contratos claros.
Para que tu campaña no se vaya en puro humo, haz estas dos cosas:
- Define bien tu objetivo: ¿quieres alcance, conversiones o branding?
- Usa contratos claros con cláusulas de entregables y exclusividad.
Por ejemplo, la marca colombiana de ropa urbana Paz & Comodidad trabajó hace poco con influencers peruanos a través de BaoLiba y logró aumentar su presencia en Lima con una campaña de videos cortos que costó alrededor de 3.500 soles por influencer macro y trajo retorno rápido.
📢 ¿Por qué es importante conocer la rate card?
Porque sin saber los precios oficiales y la dinámica del mercado, te pueden cobrar hasta el doble o peor, tirarte mentira y perder plata sin resultados. La rate card funciona como un termómetro para que sepas cuánto invertir y dónde encontrar ROI (retorno de inversión) real.
Además, al conocer las tarifas puedes planear tu presupuesto en COP y no llevarte sorpresas con el cambio o la inflación local.
FAQ – Preguntas comunes sobre publicidad TikTok Perú desde Colombia
¿Cuánto cuesta hacer publicidad en TikTok Perú desde Colombia?
Depende del tamaño del influencer y el formato, pero para un microinfluencer puedes partir desde 200 soles (unos 280.000 COP). Para campañas más grandes con macro o mega influencers, sube a partir de 2.000 soles (2.800.000 COP) en adelante.
¿Puedo pagar con pesos colombianos directamente?
No. TikTok Perú y la mayoría de agencias manejan la moneda local (soles). Desde Colombia debes hacer la conversión y el pago en dólares o soles a través de plataformas seguras o tarjetas internacionales.
¿Qué plataforma me recomienda para contratar influencers peruanos desde Colombia?
BaoLiba es una de las más confiables y usadas. Facilita la negociación, pagos y seguimiento de campañas, además de ofrecer datos claros sobre tarifas y resultados.
❗ Riesgos y consejos para no perder plata
- No te dejes llevar por precios bajos: muchas veces son cuentas falsas o poco efectivas.
- Siempre pide métricas reales de engagement y alcance.
- Cuidado con campañas que no tengan contrato o garantías.
📊 Resumen final
Para Colombia, la publicidad en TikTok Perú en 2025 es una oportunidad de oro para ampliar mercado y conectar con una audiencia joven y dinámica. La clave está en entender la rate card, usar plataformas confiables como BaoLiba para negociar y pagar, y adaptar las campañas al contexto local con creatividad y datos en mano.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing de influencers en Colombia y Latinoamérica. No pierdas de vista nuestras publicaciones para que tus campañas sigan siendo un hit y no un gasto más.
¡Nos vemos en la próxima!