Tarifas de publicidad en LinkedIn Estados Unidos 2025 para Colombia

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si sos un anunciante o influencer en Colombia que quiere meter ficha con LinkedIn y sacarle jugo en 2025, este artículo es para vos. Vamos a desmenuzar las tarifas de publicidad en LinkedIn en EE. UU., pero con un ojo bien puesto en cómo esto afecta a los colombianos que hacen marketing digital, influencer marketing o campañas en plataformas internacionales.

Hasta el 2025-07-18, LinkedIn sigue siendo una mina de oro para B2B, pero sus costos y formatos cambian rápido, y para Colombia es clave entender la movida porque se mezcla la moneda local, la forma de pago y las particularidades culturales y legales que nos hacen únicos.

📢 Panorama general de la publicidad en LinkedIn para Colombia

LinkedIn es la plataforma top para profesionales y empresas. En Colombia, marcas como Rappi, Bancolombia o Avianca ya están metiendo plata en campañas para captar talento, hacer branding o vender servicios. Además, los influencers B2B, que no son la típica farándula, sino expertos en tecnología, finanzas o marketing, están explotando esta red para hacer influencer marketing.

El precio de la publicidad en LinkedIn EE. UU. en 2025 se basa en varios factores: tipo de campaña, segmentación, competencia en la categoría y formato. Pero ojo, para un anunciante en Colombia, hay que sumar el cambio de dólar a peso colombiano (COP), impuestos y las plataformas de pago que usamos (normalmente tarjeta crédito/débito internacional o PayPal).

💡 Formatos y tarifas clave 2025 en LinkedIn Estados Unidos

En Colombia, cuando ves las tarifas en dólares, hay que tener claro cómo se traduce al peso y al bolsillo local. Aquí un resumen con datos actualizados y ejemplos prácticos:

  • Costo Por Clic (CPC): En EE. UU. para 2025, el promedio está en $5 a $8 USD por clic en sectores competitivos como tecnología o finanzas. Para Colombia, eso se traduce en unos 25.000 a 40.000 COP por clic, dependiendo del cambio del día y la comisión del banco.

  • Costo Por Mil Impresiones (CPM): Oscila entre $25 y $40 USD en EE. UU., que serían unos 125.000 a 200.000 COP. Este formato es popular para campañas de branding.

  • Costo Por Envío de Mensajes (Message Ads): Más caro, porque es directo. Puede estar entre $8 y $12 USD, o 40.000 a 60.000 COP por mensaje enviado.

  • Campañas de video y anuncios patrocinados: Los precios varían, pero el video puede costar un poco más por el nivel de interacción.

Por ejemplo, la agencia colombiana MercaPlus reportó que para sus clientes B2B, la inversión mínima mensual para ver resultados decentes está alrededor de 3 millones de COP, considerando estos costos.

📊 Cómo hacer influencer marketing en LinkedIn desde Colombia

El influencer marketing en LinkedIn no es solo para gringos. En Colombia ya hay expertos con miles de seguidores que hacen colaboraciones con marcas para generar leads y posicionamiento.

A diferencia de Instagram o TikTok, donde la plata suele ser por publicación o historia, en LinkedIn el enfoque es más consultivo. Los influencers cobran por campañas completas, webinars, o contenido patrocinado con generación de contacto.

Por ejemplo, Andrés Ramírez, un influencer en finanzas con +50k seguidores, cobra entre 2 a 5 millones de pesos colombianos por campaña, dependiendo la complejidad y alcance.

❗ Aspectos legales y culturales para Colombia

En Colombia, las normas de publicidad digital exigen transparencia total. Si hacés influencer marketing en LinkedIn, tenés que dejar claro si es contenido patrocinado, para no chocar con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Además, el pago en COP puede tener retenciones tributarias si se recibe desde EE. UU., y es vital manejar bien el tema de facturación internacional. Plataformas como PayU o MercadoPago pueden facilitar el proceso para pagos nacionales.

Culturalmente, LinkedIn en Colombia es más serio, menos “show” que Instagram, así que las campañas deben ir al grano y aportar valor real, no solo vender duro.

People Also Ask

¿Cuánto cuesta hacer publicidad en LinkedIn desde Colombia en 2025?

El costo promedio por clic está entre 25.000 y 40.000 COP, dependiendo del sector y competencia. Las campañas pueden requerir un presupuesto mínimo de 3 millones COP mensuales para resultados visibles.

¿Cómo funciona el influencer marketing en LinkedIn para marcas colombianas?

Se trabaja con expertos que generan contenido patrocinado y eventos online. Los pagos suelen ser por campaña, y los precios varían según alcance y formato, desde 2 millones COP para microinfluencers especializados.

¿Qué plataformas de pago se usan para LinkedIn Ads en Colombia?

Principalmente tarjetas de crédito internacionales, PayPal y a veces plataformas locales como PayU para facilitar la conversión y evitar problemas de cambio. Es clave revisar impuestos y retenciones.

💡 Consejos prácticos para anunciarse en LinkedIn desde Colombia

  • Siempre monitoreá el tipo de cambio dólar-peso para ajustar presupuestos.

  • Segmentá bien, LinkedIn permite filtrar por cargo, industria y tamaño de empresa, ideal para B2B en Colombia.

  • Sumá campañas de influencer marketing con expertos locales para mejorar la confianza y alcance.

  • Tené en cuenta las reglas de publicidad local para evitar sanciones.

  • Usá plataformas de pago confiables y revisá costos ocultos por conversión.

Conclusión

Aunque LinkedIn es una plataforma estadounidense, los colombianos ya están sacándole provecho en 2025 a la publicidad y al influencer marketing. Saber las tarifas reales en dólares y cómo se traducen al peso colombiano es vital para no sobrepasar el presupuesto y lograr objetivos claros.

No es solo poner plata y esperar. Hay que entender el mercado, la cultura y las reglas del juego local para que la inversión en LinkedIn rinda. Si sos anunciante o influencer, este es el momento para ajustar tus estrategias y sacar ventaja.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias y tarifas del marketing digital para Colombia, así que quedate atento y no te pierdas las mejores oportunidades para hacer crecer tu marca o tu negocio con influencers y publicidad en LinkedIn.

Scroll to Top