Tarifas de Publicidad en LinkedIn Estados Unidos 2025 Para Colombia

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si estás en Colombia y quieres sacarle el jugo a LinkedIn para tus campañas de marketing o colaboraciones con influencers, este artículo es para vos. Aquí te voy a contar todo sobre la rate card (tarifas oficiales) de publicidad en LinkedIn para Estados Unidos en 2025, pero con la mirada puesta en cómo aprovecharlo desde nuestro contexto local, incluyendo pagos en pesos colombianos, formas de colaboración con influencers colombianos y las mejores prácticas para que tu marca o perfil se destaque.

Desde Bogotá hasta Medellín, pasando por Cali y Barranquilla, muchas empresas colombianas ya están metidas en el juego del global marketing usando LinkedIn como plataforma clave. Y si bien LinkedIn es una red global, entender las tarifas y cómo funciona la publicidad desde Colombia conlleva algunos trucos que te voy a soltar en esta guía.

📢 Panorama Actual de LinkedIn en Colombia y Estados Unidos

Hasta junio de 2025, LinkedIn sigue siendo la red social profesional #1 en Estados Unidos, con millones de usuarios activos que pueden ser el público objetivo ideal para tus campañas. En Colombia, LinkedIn tiene un crecimiento fuerte, especialmente en sectores como tecnología, finanzas, consultoría y educación.

Pero ojo, publicar o hacer campañas en LinkedIn EE. UU. tiene un costo que puede parecer alto en pesos colombianos (COP), así que entender la rate card oficial es fundamental para armar tu presupuesto.

📊 ¿Qué es la Rate Card de LinkedIn y Por Qué Importa?

La rate card es básicamente el listado de precios oficiales que LinkedIn establece para sus distintos formatos publicitarios en Estados Unidos en 2025. Esto incluye:

  • Anuncios patrocinados (Sponsored Content)
  • Mensajes InMail patrocinados
  • Anuncios de texto (Text Ads)
  • Anuncios en video
  • Anuncios dinámicos (Dynamic Ads)

Estos precios varían según la categoría, el público objetivo y la duración de la campaña.

Para Colombia, aunque las tarifas se cotizan en dólares, hay que convertirlas a pesos y considerar impuestos locales, además de las comisiones por pagos internacionales, que suelen hacerse por medio de plataformas como PayU o PayPal.

💡 Tarifas Promedio 2025 LinkedIn EE. UU. por Categoría

Aquí un resumen básico para que te hagas una idea clara (los valores están en dólares y son aproximados para EE. UU.):

  • Sponsored Content: USD 6 – 9 por clic (CPC)
  • InMail patrocinado: USD 0.80 – 1.20 por mensaje enviado
  • Texto publicitario: USD 2 – 4 por clic
  • Video Ads: USD 8 – 12 por clic
  • Dynamic Ads: USD 10 – 15 por clic

En Colombia, con el dólar rondando los $4,800 COP, una campaña básica puede costar desde $29,000 COP hasta $72,000 COP por clic, sin contar otros gastos como la gestión de campañas o honorarios de influencers.

📢 Cómo Colombia Entra en el Juego del Global Marketing con LinkedIn

Muchas marcas colombianas como Rappi, Bancolombia y Sura ya están usando LinkedIn para campañas globales y locales. Pero ojo, la plata no es lo único que importa. Aquí te dejo algunos tips para que tu inversión rinda:

  • Segmenta bien tu público: En Colombia, LinkedIn tiene buen alcance en perfiles profesionales senior y medianos. Usa filtros por industria, cargo y ubicación.
  • Usa contenido local y en español: Aunque LinkedIn EE. UU. es en inglés, crear campañas bilingües o con contenido adaptado a Colombia mejora la recepción.
  • Colaboración con influencers: Los influencers B2B en Colombia están creciendo. Marcas como Crehana han hecho campañas con expertos locales en marketing digital y negocios para amplificar su mensaje.

💡 Influencer Marketing y Brand Collaboration desde Colombia

En Colombia, el influencer marketing no es solo para Instagram o TikTok, también es clave en LinkedIn para campañas B2B. Por ejemplo, consultores en transformación digital o CEOs de startups pueden colaborar con marcas para crear contenido auténtico.

El pago suele ser en pesos colombianos, y plataformas como BaoLiba ayudan a conectar marcas con influencers colombianos que tienen impacto en LinkedIn y otras redes profesionales.

❗ Riesgos y Recomendaciones para la Publicidad LinkedIn EE. UU. desde Colombia

  • Tipo de cambio y comisiones: Siempre revisa la tasa del dólar y las comisiones bancarias para no llevar sorpresas.
  • Cumplimiento legal: Asegúrate que tu campaña cumple con la legislación colombiana sobre publicidad y protección de datos (Ley 1581 de 2012).
  • Medición y analytics: Usa LinkedIn Campaign Manager para medir resultados y ajustar tu presupuesto en tiempo real.

📊 Preguntas Frecuentes (People Also Ask)

¿Cómo se calcula el costo de publicidad en LinkedIn para Colombia?

El costo se basa en la rate card de Estados Unidos, convertido a pesos colombianos, y se suman impuestos y comisiones por pagos internacionales. Se paga generalmente por clic o por impresiones según el formato.

¿Pueden los influencers colombianos ayudar a mejorar el rendimiento de mi campaña en LinkedIn?

Sí, especialmente si tu marca busca posicionarse en sectores B2B. Los influencers colombianos con credibilidad en LinkedIn pueden amplificar tu mensaje y generar más confianza.

¿Qué formas de pago son las más comunes para campañas LinkedIn desde Colombia?

Las formas más usadas son tarjetas de crédito internacionales, PayPal y plataformas de pago local como PayU. Es importante verificar que tu método permita pagos en dólares sin bloqueos.

📢 Conclusión

En resumen, la rate card de publicidad LinkedIn Estados Unidos para 2025 es un insumo clave para marcas y agencias colombianas que quieran hacer campañas efectivas en esta plataforma. Aunque los costos pueden parecer altos en pesos colombianos, con una buena estrategia de segmentación, contenido local y colaboración con influencers colombianos, tu inversión puede dar frutos sólidos en el global marketing.

Según los datos hasta este mes de junio 2025, Colombia sigue subiendo su nivel en redes profesionales, y LinkedIn es una herramienta que no podés dejar pasar para consolidar tu marca o perfil profesional.

BaoLiba estará siempre pendiente de las últimas tendencias en Colombia para el marketing de influencers y publicidad digital. ¡No te pierdas nuestras actualizaciones y consejos para que tu campaña en LinkedIn sea un éxito total!

Scroll to Top