Si estás en Colombia y te mueves en el mundo de la publicidad digital o el marketing de influencers, seguro te interesa saber cómo va la vaina en otros mercados, especialmente en plataformas que están pegando duro como Snapchat. Hoy vamos a destripar la tarifa de publicidad en Snapchat para Noruega en 2025, y cómo esa info puede ayudarte a entender mejor el panorama global y planear tus campañas internacionales o con influencers extranjeros.
📢 Contexto actual y por qué Noruega y Snapchat
Hasta junio de 2025, Snapchat sigue siendo una de las redes sociales más importantes para llegar a un público joven y activo, no solo en Colombia sino también en países con alto poder adquisitivo como Noruega. Aunque aquí en Colombia Instagram y TikTok dominan la escena, Snapchat no se queda atrás a nivel global y es clave para campañas que buscan audiencias específicas.
Noruega es interesante porque es un mercado pequeño pero con un alto nivel de digitalización y consumo publicitario en redes sociales. Además, los influencers noruegos están creciendo en influencia, y las marcas locales e internacionales invierten en ellos para campañas de marketing digital que incluyen publicidad en Snapchat.
💡 Tarifas 2025 para publicidad en Snapchat en Noruega
En Noruega, las tarifas para publicidad en Snapchat en 2025 varían mucho según la categoría, el tipo de campaña y el influencer o creador de contenido. Aquí te dejo un resumen aproximado para que tengas una idea real de la movida:
-
Publicidad directa con influencers (influencer marketing): Un influencer medio puede cobrar desde 8,000 NOK (coronas noruegas) por una historia patrocinada, lo que equivale a unos 3.500,000 COP (pesos colombianos) aproximadamente. Los influencers top pueden pedir hasta 30,000 NOK (cerca de 13,000,000 COP) por campaña.
-
Anuncios digitales en Snapchat Ads (publicidad digital): Los costos CPM (costo por mil impresiones) oscilan entre 30 y 60 NOK (13,000 a 26,000 COP), dependiendo de la segmentación y la duración de la campaña.
-
Categorías más demandadas: Moda, tecnología, bienestar y turismo lideran la lista, con tarifas más altas por la alta competencia.
En Colombia, aunque la moneda y el poder adquisitivo son diferentes, estas tarifas sirven para hacer un benchmark y entender qué tan fuerte está la competencia en mercados desarrollados con Snapchat.
📊 ¿Cómo se relaciona esto con Colombia?
Para un anunciante colombiano que quiere expandir su marca o colaborar con influencers noruegos, entender las tarifas es clave para negociar y presupuestar correctamente. Además, las formas de pago más comunes en Noruega son transferencias bancarias y plataformas digitales como Vipps o Klarna, algo distinto al uso frecuente en Colombia de Nequi, Daviplata o transferencias por PSE.
En Colombia, las colaboraciones con influencers suelen pactarse en pesos colombianos y con pagos por adelantado o por hitos, mientras que en Noruega es más común el pago a entrega. Esto puede afectar los flujos de caja y la confianza entre marcas y creadores de contenido internacionales.
❗ Aspectos legales y culturales a tener en cuenta
En Noruega, la publicidad en redes sociales está regulada con mucha claridad para proteger al consumidor, especialmente en temas de transparencia con contenido patrocinado. Los influencers deben etiquetar claramente cuando una publicación es publicidad. Colombia también cuenta con normativas de la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) que exigen lo mismo, pero el nivel de fiscalización es diferente.
Además, en Noruega el público valora la autenticidad y la sostenibilidad, algo que los influencers y marcas deben tener en cuenta para que la publicidad no suene forzada. En Colombia, aunque la autenticidad también es clave, la audiencia es más flexible, pero la competencia es más feroz por la saturación del mercado.
💡 Consejos prácticos para anunciantes colombianos
-
Haz benchmarking con tarifas noruegas para entender cuánto invertir en campañas internacionales o para influencers extranjeros en Snapchat.
-
Aprovecha la plataforma BaoLiba para conectar con influencers en Noruega y hacer negociaciones seguras con soporte en moneda local y formas de pago adaptadas.
-
Cuida la transparencia y autenticidad en las campañas, respetando las normativas locales de cada país para evitar sanciones.
-
Considera la cultura local: lo que funciona en Noruega puede no pegar igual en Colombia y viceversa. Ajusta el mensaje y el tipo de contenido al público objetivo.
📢 Preguntas frecuentes sobre tarifas de publicidad en Snapchat en Noruega
¿Por qué Snapchat sigue siendo relevante para marketing digital en 2025?
Porque mantiene un público joven y activo, con formatos únicos como las historias efímeras y filtros que generan alto engagement. Además, su algoritmo favorece la segmentación precisa para publicidad.
¿Cuánto cuesta hacer influencer marketing en Snapchat en Noruega?
Un influencer medio cobra desde 8,000 NOK por historia patrocinada, pero los precios pueden variar mucho según su alcance y categoría. Esto equivale a varios millones de pesos colombianos.
¿Qué diferencias hay entre pagar a influencers en Colombia y Noruega?
En Colombia es común el pago en pesos por adelantado o por resultados, usando plataformas como Nequi o Daviplata. En Noruega prefieren transferencias bancarias o apps como Vipps, y el pago suele hacerse a la entrega del contenido.
BaoLiba va a seguir actualizando las tendencias de marketing con influencers en Colombia y el mundo, así que si quieres estar al día con las mejores prácticas y tarifas internacionales, no dejes de seguirnos. ¡Nos vemos en la próxima!