Tarifa Publicitaria WhatsApp Corea del Sur 2025 Colombia

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si estás metido en el juego del marketing digital en Colombia, ya sabes que manejar bien los costos y entender las plataformas globales es la clave para no quemar presupuesto. Hoy vamos a meterle cabeza al tema candente: la tarifa publicitaria de WhatsApp en Corea del Sur para 2025, y cómo esta info puede servirte para armar campañas de marketing global desde acá, en tierra colombiana.

Hasta el 2025-07-15, WhatsApp sigue siendo uno de los canales más potentes en social media para conectar con audiencias, y Corea del Sur no es la excepción. Aunque allá el uso de apps como KakaoTalk está fuerte, WhatsApp ha ganado terreno para negocios y marketing digital, especialmente con su función de anuncios y mensajes promocionales.

📊 ¿Por qué importar las tarifas publicitarias de WhatsApp en Corea del Sur para Colombia?

Colombia está creciendo a pasos agigantados en el global marketing, y muchos anunciantes y creadores de contenido quieren entender las plataformas y precios fuera del país para comparar, aprender y potenciar sus campañas internacionales o para audiencias globales.

Además, Colombia tiene su propia movida en redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok y WhatsApp son los principales canales para campañas con influencers y marcas locales como Juan Valdez, Rappi o Tigo. Entender cómo funcionan las tarifas en otros mercados ayuda a dimensionar el presupuesto y negociar mejor con agencias y creadores.

📢 Plataforma y tarifas 2025 para WhatsApp en Corea del Sur

En Corea del Sur, WhatsApp cobra por anuncios principalmente en formatos de mensajes patrocinados y listas de difusión (broadcasts) que llegan directamente al usuario. Los precios para 2025 se han ajustado según la demanda y la competencia con otras redes sociales locales.

Tarifas básicas por categoría (moneda en won surcoreano – KRW)

Categoría Costo por CPM (mil impresiones) Costo por CPC (clic) Costo por mensaje patrocinado
Retail y e-commerce 6,000 KRW (~22,000 COP) 700 KRW (~2,600 COP) 1,200 KRW (~4,400 COP)
Tecnología y gadgets 7,500 KRW (~27,500 COP) 850 KRW (~3,100 COP) 1,500 KRW (~5,500 COP)
Entretenimiento 5,000 KRW (~18,000 COP) 600 KRW (~2,200 COP) 1,000 KRW (~3,700 COP)
Servicios financieros 8,000 KRW (~29,000 COP) 900 KRW (~3,300 COP) 1,700 KRW (~6,200 COP)
Salud y bienestar 6,500 KRW (~23,500 COP) 750 KRW (~2,700 COP) 1,300 KRW (~4,700 COP)

*Tipo de cambio aproximado: 1 KRW = 3.7 COP (Julio 2025).

Para que te hagas una idea, una campaña promedio de 100,000 impresiones en retail te costaría cerca de $2.2 millones de pesos colombianos. Obvio, el precio puede variar según targeting, duración y formato.

💡 Cómo usar esta info desde Colombia en tu estrategia de marketing digital

Si sos anunciante o influencer colombiano, acá te dejo unos tips para sacarle jugo a esta data:

  • Compará con tus costos locales: En Colombia, el CPM promedio en WhatsApp Ads es un poco más bajo, pero la calidad de la audiencia y la intención de compra en Corea puede ser mayor. Si tu marca busca expansión internacional o targeting de coreanos residentes, esta tarifa te da referencia para presupuestar.

  • Pagos y métodos: En Colombia usamos principalmente PSE, tarjetas de crédito y billeteras digitales (Nequi, Daviplata). En Corea, se manejan plataformas bancarias propias y tarjetas internacionales. Si vas a manejar campañas globales, ten en cuenta la logística de pagos para evitar líos.

  • Colaboración con influencers: Por ejemplo, en Colombia la creadora @LaCocineraUrbana sabe cómo integrar WhatsApp en campañas con menús y promociones directas. En Corea del Sur, muchos influencers usan WhatsApp para atención personalizada, lo que eleva el costo pero mejora la conversión.

📊 Social media y digital ads en contexto colombia-coreano

En Colombia, las campañas de social media con influencers están en su mejor momento. Plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp lideran el juego, mientras que TikTok sigue creciendo fuerte. Los anunciantes invierten en digital ads para captar clientes con mensajes directos, encuestas y promociones.

Corea del Sur, con su ecosistema digital ultra conectado, ofrece una competencia feroz en social media. WhatsApp ahí no es tan masivo como KakaoTalk, pero para negocios internacionales y marketing global, es clave. Entender las tarifas y formatos coreanos te abre la puerta a estrategias híbridas globales.

❗ Riesgos y recomendaciones para campañas globales

  • Cumplimiento legal: En Colombia la Ley 1581 de protección de datos es estricta, y en Corea también hay regulaciones similares. Cuidado con enviar mensajes no solicitados o sin consentimiento.

  • Adaptación cultural: Mensajes y promociones deben ser localizados para cada región. Lo que funciona en Colombia no siempre pega en Corea.

  • Moneda y fluctuación: Considerá que el won coreano puede variar frente al peso colombiano, afectando tu presupuesto.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre tarifas WhatsApp Corea 2025

¿Por qué las tarifas en Corea del Sur son más altas que en Colombia?

Corea tiene un mercado digital muy competitivo y demanda alta en anuncios personalizados, lo que sube el precio. Además, la calidad de la audiencia y el poder adquisitivo influyen.

¿Puedo usar WhatsApp Ads en Corea del Sur desde Colombia?

Sí, pero necesitas manejar la plataforma con cuentas autorizadas y métodos de pago internacionales. También es clave conocer la cultura y regulaciones locales.

¿Qué formatos publicitarios están disponibles para WhatsApp en Corea en 2025?

Principalmente mensajes patrocinados, listas de difusión y anuncios integrados en WhatsApp Business. Se está experimentando con formatos interactivos y multimedia.

BaoLiba seguirá al pie del cañón actualizando las tendencias de marketing con influencers para Colombia y el mundo. Si quieres estar al día con lo último en tarifas, plataformas y estrategias globales, no olvides seguirnos. ¡Aquí estamos para ayudarte a ganar!

Scroll to Top