Si sos un anunciante o creador de contenido en Colombia, seguro te interesa cómo anda la tarifa de publicidad en LinkedIn para Noruega en 2025. Aunque parezca que Noruega está lejísimos, en el mundo globalizado del marketing digital y las colaboraciones de marca, entender plataformas y sus costos en otros mercados te da ventaja para planear campañas internacionales o cross-border. Aquí te cuento desde la experiencia real cómo funcionan las tarifas de LinkedIn en ese país, con un toque práctico que conecta con lo que pasa acá en Colombia.
📢 Contexto del mercado y social media en Colombia
Hasta junio de 2025, el uso de redes sociales en Colombia no para de crecer. Plataformas como Facebook, Instagram, y LinkedIn son clave para marcas que buscan visibilidad profesional y colaboraciones estratégicas. En LinkedIn, por ejemplo, muchas empresas colombianas como Rappi y Sura ya están activas en campañas digitales para captar talento o clientes corporativos.
En Colombia, el pago por publicidad digital se hace comúnmente en pesos colombianos (COP), y para campañas internacionales, se usan plataformas de pago como PayU o transferencias bancarias internacionales. La regulación local exige transparencia en el manejo de datos, algo que LinkedIn cumple a cabalidad, lo que da confianza para invertir en ads en esta red.
💡 ¿Por qué interesa la tarifa de LinkedIn en Noruega para Colombia?
Cuando hablamos de global marketing, la tarifa o “platform rates” de LinkedIn en Noruega nos sirve de referencia para entender cómo varía el costo por clic (CPC) o costo por mil impresiones (CPM) en mercados desarrollados. Noruega es un país con alto ingreso per cápita y fuerte penetración en redes profesionales, lo que afecta directamente el costo de sus anuncios.
Para un anunciante colombiano que piensa en campañas B2B o colaboraciones con influencers nórdicos, conocer estas tarifas ayuda a presupuestar mejor y evaluar el retorno de inversión (ROI). Además, si sos un influencer local en Colombia que quiere colaborar con marcas globales, entender estas tarifas te ayuda a ponerle precio justo a tu contenido.
📊 Tarifas de publicidad en LinkedIn Noruega 2025
Según datos recogidos hasta este mes de junio, las tarifas promedio en Noruega para anuncios en LinkedIn están así:
- CPC promedio: 8 a 12 coronas noruegas (NOK), que equivale a unos 4,200 a 6,300 COP
- CPM promedio: 80 a 120 NOK (42,000 a 63,000 COP)
- Costos para campañas de contenido patrocinado: 10,000 a 30,000 NOK (5,250,000 a 15,750,000 COP) para campañas medianas
Estas cifras pueden variar según la categoría del anuncio: empleo, servicios profesionales, tecnología, etc. Por ejemplo, para sectores tecnológicos o financieros, los costos suelen ser un 20% más altos por la competencia y calidad del público objetivo.
💡 Comparación con Colombia y consejos para anunciantes locales
En Colombia, el CPC en LinkedIn suele estar entre 1,500 y 3,500 COP, bastante más bajo que en Noruega, pero con un público que también tiene menor poder adquisitivo. Para marcas colombianas que quieren jugar en el mercado global, lo importante es entender que no solo es cuestión de precio, sino de segmentación y calidad del contenido.
Ejemplo: La agencia digital Medios & Co, con sede en Bogotá, ha empezado a ofrecer paquetes de social media que incluyen publicidad en LinkedIn orientada a clientes europeos, ajustando los precios a tarifas internacionales. Esta estrategia les ha abierto puertas con marcas tecnológicas que buscan hacer brand collaboration en ambas regiones.
📢 Cómo hacer que tu inversión en LinkedIn Noruega rinda desde Colombia
- Segmenta bien: LinkedIn es brutal para targeting B2B. Aprovechá filtros por industria, cargo y ubicación.
- Optimiza contenido: Los anuncios deben ser profesionales pero con toque local si querés conectar. Por ejemplo, usar testimonios de clientes noruegos o referencias culturales puede aumentar la tasa de clics.
- Prueba formatos: LinkedIn ofrece contenido patrocinado, mensajes InMail y anuncios en video. Probar y medir es clave para mejorar el ROI.
- Colaborá con influencers: En Colombia, creadores como @MarketingConSabor han empezado a hacer alianzas con perfiles nórdicos para expandir su alcance, combinando social media con campañas digitales.
❗ Riesgos y consideraciones legales
Aunque LinkedIn cumple con GDPR en Europa y tiene políticas fuertes, anunciantes colombianos deben estar pendientes de las leyes de protección de datos locales, como la Ley 1581 de 2012. Además, al hacer pagos internacionales, es importante documentar correctamente para evitar problemas con la DIAN.
### Preguntas frecuentes People Also Ask
¿Cuánto cuesta un anuncio en LinkedIn para Noruega desde Colombia?
Depende del formato, pero el CPC puede estar entre 4,200 a 6,300 COP y el CPM entre 42,000 a 63,000 COP, ajustado a la categoría y segmentación.
¿Cómo puedo pagar campañas de LinkedIn en Noruega siendo colombiano?
Se puede hacer mediante plataformas de pago internacionales como PayU, tarjetas de crédito internacionales o transferencias bancarias. Es clave verificar las tasas de cambio y comisiones.
¿Qué ventajas tiene hacer publicidad en LinkedIn para marcas colombianas?
Permite llegar a un público profesional y segmentar con precisión, ideal para B2B y colaboraciones con marcas globales. Además, ayuda a posicionar la marca en mercados extranjeros.
📊 Conclusión
La tarifa de publicidad en LinkedIn para Noruega en 2025 es un buen indicador para anunciantes colombianos que quieren entrar en el juego del marketing global. Aunque los costos son más altos que en Colombia, la calidad del público y las oportunidades de brand collaboration lo justifican. Lo clave es tener una estrategia clara, entender bien las plataformas y adaptar el mensaje culturalmente.
BaoLiba estará pendiente de las tendencias de marketing digital y colaboraciones con influencers en Colombia y en el mundo. Seguinos para no perderte las últimas novedades y tips que te ayuden a monetizar rápido y bien en la era digital.
¡Nos vemos en la próxima campaña!