Si sos un anunciante o creador de contenido en Colombia y querés sacarle jugo a LinkedIn para hacer marketing en Brasil, este artículo es para vos. Acá te traigo la última data actualizada para 2025 sobre las tarifas de publicidad en LinkedIn Brasil, pero con un enfoque bien práctico para que entiendas cómo manejar la plata, armar colaboraciones con marcas y no perder plata en el camino.
Hasta junio de 2025, LinkedIn sigue siendo una plataforma clave para quienes buscan conectar con profesionales y empresas en Brasil, un mercado gigante y con mucho movimiento. Por eso, como colombiano metido en social media o brand collaboration, es vital entender cómo funcionan las platform rates (tarifas de la plataforma) para no quedar vendido ni al cobrar ni al invertir.
📊 Tarifas de Publicidad en LinkedIn Brasil 2025 ¿Qué tanta plata hay que poner?
En Brasil, LinkedIn cobra por publicidad dependiendo del tipo de anuncio y la categoría de público al que apuntás. Las dos modalidades más comunes son:
- Pago por clic (PPC, pago por clic)
- Pago por impresión (CPM, costo por mil impresiones)
Según datos actualizados a junio de 2025, las tarifas promedio para Brasil en LinkedIn están así:
Categoría de anuncio | Costo promedio (BRL) | Equivalente en pesos colombianos (COP) aprox. |
---|---|---|
Anuncios de contenido patrocinado | 25-40 BRL por clic | 25.000 – 40.000 COP por clic |
Mensajes InMail patrocinados | 50-70 BRL por envío | 50.000 – 70.000 COP por envío |
Anuncios de texto | 15-30 BRL por clic | 15.000 – 30.000 COP por clic |
Tip: Para convertir BRL a COP, se usa un tipo de cambio aproximado de 1 BRL = 1.000 COP, pero siempre revisá el cambio oficial.
💡 Cómo se mueve el mercado en Colombia y qué aprender para Brasil
En Colombia, el mercado de social media y brand collaboration está creciendo a full, con plataformas como Instagram y TikTok dominando, pero LinkedIn viene pisando fuerte para temas B2B y networking profesional. Los colombianos estamos acostumbrados a manejar pagos en pesos colombianos y plataformas como PayU o MercadoPago para recibir plata, algo que hay que tener en cuenta cuando hagás colaboraciones con marcas brasileñas que trabajan en reales.
Un ejemplo local: la agencia colombiana Conexion360 está haciendo colaboraciones con marcas brasileñas usando BaoLiba para gestionar campañas en LinkedIn y pagar seguros en la moneda local, evitando dolores de cabeza legales y cambiarias.
Por eso, si sos influencer o agencia colombiana y querés entrar a Brasil con LinkedIn, tenés que:
- Definir bien qué categoría de publicidad querés usar según tu público
- Entender la plataforma rates para negociar con marcas brasileñas o colombianas que quieren entrar a Brasil
- Manejar pagos internacionales de forma segura y legal, evitando comisiones altas o retrasos
- Tener presente las leyes colombianas y brasileñas sobre publicidad y protección de datos
📢 Ventajas y retos de anunciar en LinkedIn Brasil desde Colombia
Ventajas:
- Público profesional super segmentado, ideal para B2B y servicios especializados
- Menos competencia que en otras redes sociales masivas, por lo que el costo por clic puede ser más rentable
- Acceso a marcas grandes y decision makers en Brasil que están activos en LinkedIn
Retos:
- La plataforma rates pueden parecer elevadas para los presupuestos pequeños, hay que optimizar bien las campañas
- Diferencias culturales y de idioma pueden afectar la efectividad de los mensajes
- El manejo de pagos internacionales requiere conocimientos o aliados locales para evitar problemas legales o fiscales
❗ Preguntas frecuentes sobre publicidad en LinkedIn Brasil para colombianos
¿Cuánto debo invertir mínimo para una campaña efectiva en LinkedIn Brasil?
Para empezar en serio, lo recomendable es un presupuesto mínimo de unos 1.500.000 COP (aprox. 1.500 BRL) para probar distintas creatividades y segmentaciones. Si invertís menos, el alcance puede ser muy limitado.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en LinkedIn Brasil para marcas colombianas?
El contenido educativo, casos de éxito y testimonios son los que más conectan. En Brasil valoran mucho la transparencia y el profesionalismo, así que evita mensajes muy comerciales o directos.
¿Cómo puedo manejar los pagos para campañas de LinkedIn Brasil desde Colombia?
Lo ideal es usar plataformas de pago internacional confiables como PayPal, PayU o BaoLiba, que facilitan la conversión de moneda y cumplen con las regulaciones de ambos países. Además, tener un contrato claro con la marca para evitar problemas legales.
💡 Consejos para optimizar tu inversión en LinkedIn Brasil
- Segmentá muy bien a tu público objetivo para que cada peso invertido rinda más
- Usá formatos de anuncios que generen interacción, como videos cortos o carruseles
- Hacé pruebas A/B con distintos mensajes y horarios para ver qué funciona mejor
- Aprovechá las herramientas de análisis de LinkedIn para ajustar tu estrategia en tiempo real
📊 Caso de éxito local
La marca colombiana TecnoColombia lanzó una campaña B2B en LinkedIn Brasil en 2024, con una inversión de 3.000.000 COP. Al segmentar a empresas de tecnología y ofrecer webinars gratuitos, lograron un CTR (click through rate) del 3.5%, muy por encima del promedio en Brasil, y cerraron contratos con 5 empresas brasileñas en seis meses. Esto demuestra que con la estrategia adecuada y manejo correcto de las tarifas, Colombia puede competir fuerte en Brasil.
Hasta junio de 2025, queda claro que la publicidad en LinkedIn Brasil es una oportunidad de oro, pero requiere entender la dinámica de las platform rates, adaptarse a la cultura local y manejar bien los pagos transfronterizos. Si estás en Colombia y querés sacar ventaja, ponete las pilas con este mercado y usá herramientas como BaoLiba para facilitar la gestión y optimización de campañas.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias y datos clave del marketing de influencers y publicidad digital en Colombia, así que no pierdas de vista nuestras publicaciones. ¡Nos vemos en la próxima ronda!