Cómo influencers de Colombia colaboran con marcas en México

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si sos influencer en Colombia y estás buscando meterte en la liga grande con marcas mexicanas, este artículo es para vos. Aquí te voy a soltar la papa con la mejor info para que logres colaboraciones con marcas en México sin que te enredes en temas legales, pagos o diferencias culturales. Todo desde la perspectiva de Colombia, con ejemplos locales y recomendaciones prácticas para que tu estrategia en TikTok sea berraca y rentable.

📢 Contexto del Influencer Marketing en Colombia y México

En Colombia, TikTok se ha vuelto la plataforma reina para creadores de contenido, con millones de usuarios activos mensuales. Los influencers colombianos están ganando terreno con formatos creativos y auténticos, y ahora la mira está puesta en expandirse a mercados vecinos como México, que tiene una base súper sólida de marcas que buscan talento fresquito para sus campañas.

Al 2025, mayo marca un punto clave: las marcas mexicanas están más abiertas que nunca a trabajar con influencers extranjeros, especialmente de Colombia, porque comparten idioma y muchas tendencias culturales. Además, el ecommerce y las compras online entre ambos países están creciendo, lo que abre la puerta para colaboraciones que pueden generar ventas y visibilidad de verdad.

💡 Cómo empezar una colaboración entre influencers colombianos y marcas mexicanas

1. Entiende el mercado mexicano y sus plataformas

Aunque TikTok es el común denominador, hay que tener claro que en México se combinan varias plataformas: Instagram, YouTube, y Facebook siguen siendo muy relevantes para las marcas. Por eso, si sos influencer en Colombia, no solo enfoques tus esfuerzos en TikTok, sino que prepares contenido adaptable para varios canales.

2. Comunicación y negociación en moneda local

Desde Colombia, las negociaciones se suelen hacer en pesos colombianos (COP), pero para trabajar con marcas mexicanas hay que manejar pesos mexicanos (MXN). Lo mejor es usar plataformas de pago como PayPal, Payoneer o Wise, que facilitan la transferencia internacional sin tanto dolor de cabeza. Un dato: fijate bien el tipo de cambio y las comisiones para que no te coman el presupuesto.

3. Formaliza la colaboración con contratos claros

En Colombia, los contratos con marcas suelen ser básicos, pero cuando trabajas con México, es clave tener acuerdos que contemplen derechos de autor, uso de contenido y cláusulas de exclusividad. Si podés, buscá asesoría legal especializada en ambos países para evitar problemas.

4. Adapta tu contenido a la cultura mexicana sin perder tu esencia

Aunque los colombianos y mexicanos compartimos mucho en común, cada país tiene su toque: la jerga, referencias culturales y hasta el humor cambian. Por ejemplo, un influencer como @lauraandrade es un buen ejemplo de alguien que adapta su contenido para México usando modismos locales y temas que resuenan allá.

📊 Ejemplo práctico: Colaboración exitosa entre un influencer colombiano y una marca mexicana

Tomemos el caso de “Salsa Mía”, una marca mexicana de salsas picantes que quiso entrar con fuerza en Colombia. Buscaron a @juanperezcol, un TikToker colombiano con 1.2 millones de seguidores, para crear contenido que mezclara recetas tradicionales mexicanas con sabores colombianos. La campaña fue un éxito porque Juan entendió el perfil del público mexicano y usó hashtags en español neutro para maximizar el alcance.

❗ Riesgos y cómo evitarlos

  • Diferencias legales: Revisá siempre las políticas de publicidad y derechos en ambos países. En México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) regula ciertos aspectos, mientras que en Colombia la SIC tiene sus propias normas.
  • Impuestos: Si los pagos superan ciertos montos, tanto en México como en Colombia, pueden aplicar impuestos. Consultá con un contador para evitar sorpresas.
  • Pagos y fraudes: Usá plataformas oficiales y evitá pagos en efectivo o transferencias directas sin contrato.

🤔 People Also Ask

¿Cómo un influencer colombiano puede pagar impuestos por colaboraciones con marcas mexicanas?

Los influencers deben declarar ingresos internacionales en Colombia y pueden necesitar asesoría tributaria para cumplir con la DIAN. También es importante entender si en México retienen algún impuesto en la fuente.

¿Qué plataformas de pago son recomendadas para pagos entre Colombia y México?

PayPal, Payoneer y Wise son las más usadas por la comunidad de influencers para facilitar pagos internacionales con bajas comisiones y buen tipo de cambio.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor para colaboraciones entre Colombia y México en TikTok?

Los videos que mezclan cultura, comida, música y humor local funcionan de maravilla. Lo importante es mantener autenticidad y adaptar la jerga para conectar con la audiencia mexicana sin perder al público colombiano.

Final Thoughts

Si sos influencer en Colombia y querés meter cabeza con marcas mexicanas, la clave está en entender la cultura, formalizar bien las colaboraciones y usar las herramientas correctas para pagos y contratos. No te lances a ciegas; estudia el mercado, prepara contenido que hable el mismo idioma cultural y legal, y verás cómo se abren oportunidades internacionales de verdad.

BaoLiba va a seguir actualizando todo lo que pase en el mundo del influencer marketing en Colombia, así que no dejes de seguirnos para estar pilas con las últimas tendencias y tips que te ayuden a crecer y monetizar sin vueltas.

Scroll to Top