Tarifas de publicidad en Twitter Perú para todas las categorías 2025

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si estás en Colombia y quieres entender cómo funciona el rate card de publicidad digital en Twitter para el mercado peruano en 2025, llegaste al lugar indicado. Aquí te voy a soltar toda la info clave, con enfoque en cómo los anunciantes y creadores de contenido colombianos pueden aprovechar esta data para sus campañas de brand collaboration y estrategias de marketing global.

Hasta abril de 2025, la publicidad en Twitter en Perú sigue siendo un canal potente pero con particularidades que vale la pena conocer, más si vienes del ecosistema colombiano, donde las plataformas y formas de pago, así como la cultura digital, tienen su flow bien marcado.

📊 ¿Por qué importar el rate card de Twitter Perú si estoy en Colombia?

Primero que todo, si tu negocio o cliente apunta a un público en Perú o a una audiencia latina más amplia, conocer el rate card (tarifa oficial o lista de precios) para Twitter Perú te da ventaja para planear presupuestos reales y al piso. Además, muchos influencers colombianos han empezado a colaborar con marcas peruanas y regionales, por lo que el conocimiento de estos costos te ayuda a negociar mejor.

En Colombia, el pago digital usualmente se hace en pesos colombianos (COP), con métodos como PSE, tarjetas de crédito y plataformas de pago como PayU. En Perú, la moneda local es el sol (PEN), y la mayoría de las agencias y creadores usan plataformas como Culqi o pago con tarjeta. Esto influye en la forma de facturar y cobrar campañas, algo que debes tener en cuenta si haces brand collaboration transfronteriza.

💡 Cómo está la cosa con Twitter Ads en Perú 2025

El rate card de Twitter para Perú varía según la categoría de anuncio y el objetivo de la campaña. Las categorías principales incluyen:

  • Anuncios de video
  • Tweets promocionados
  • Tendencias promocionadas
  • Cuentas promocionadas

Los precios están en promedio entre 200 y 1,200 soles peruanos (aprox. 200,000 a 1,200,000 COP), dependiendo del alcance, segmentación y duración. Por ejemplo, un tweet promocionado para una campaña de lanzamiento puede costar desde 250 PEN para un alcance básico, mientras que las tendencias promocionadas son las más caras y exclusivas.

Ejemplo real de marca peruana

La cadena de restaurantes “La Lucha Sanguchería” ha usado Twitter Ads para promociones regionales, pagando entre 500 y 900 PEN por campañas de video y tweets promocionados. En Colombia, marcas similares como “El Corral” o “Presto” manejan presupuestos similares ajustados a COP, pero con una estrategia más centrada en Instagram y TikTok que en Twitter.

📢 Marketing digital entre Colombia y Perú: ¿qué debes saber?

En la práctica, los influencers colombianos que hacen contenido para el mercado peruano deben considerar:

  • El rate card peruano para ajustar sus tarifas en brand collaboration con marcas de ese país.
  • La diferencia en hábitos de consumo digital: en Colombia, Twitter es más nicho y profesional, mientras que en Perú tiene un público más joven y activo en tendencias.
  • Métodos de pago y contratos: es clave usar contratos claros que especifiquen moneda, tiempos de pago y propiedad del contenido, especialmente cuando se trabaja con pagos internacionales.

En la última media anual, la tendencia en Colombia ha sido integrar campañas multicanal donde Twitter complementa estrategias en Facebook e Instagram, buscando impacto local y regional. Por eso, saber el costo exacto en el mercado peruano te ayuda a medir ROI y ajustar inversión.

📊 ¿Cómo se negocia un rate card de Twitter Ads entre países?

Hay que tener en cuenta:

  • La fluctuación del tipo de cambio COP/PEN: un peso colombiano puede valer mucho menos que un sol, lo que afecta la negociación.
  • La segmentación y el targeting: campañas muy específicas pueden costar más, pero dan mejor resultado.
  • La temporada y eventos locales: campañas en fechas como Fiestas Patrias en Perú o Día de la Independencia en Colombia suelen subir precios.

Por ejemplo, un creador colombiano que colabore con una marca peruana debe ofrecer tarifas en sol, pero también pensar en cómo cobrar en pesos colombianos, usando plataformas internacionales como PayPal o transferencias bancarias con bajas comisiones.

❗ Riesgos y recomendaciones legales para colombianos en campañas con Perú

  • Revisar siempre la normativa local sobre publicidad digital y protección de datos personales (en Perú rige la Ley de Protección de Datos Personales, similar a la de Colombia).
  • Evitar incumplimientos en propiedad intelectual y derechos de imagen.
  • Usar contratos que contemplen jurisdicción y solución de conflictos internacionales.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre Twitter Ads Perú para colombianos

¿Cuál es el precio promedio de un tweet promocionado en Perú?

En promedio, un tweet promocionado puede costar entre 250 y 700 soles peruanos, dependiendo del alcance y duración.

¿Cómo afecta el tipo de cambio en campañas entre Colombia y Perú?

El tipo de cambio COP-PEN puede variar, por eso se recomienda fijar tarifas en la moneda local del cliente y usar plataformas de pago que minimicen comisiones.

¿Qué métodos de pago se usan para campañas digitales en Perú?

En Perú, se usan tarjetas de crédito, Culqi, y transferencias bancarias, mientras que en Colombia predominan PSE y PayU. Para pagos internacionales, PayPal es común.

💡 Conclusión

Si eres un anunciante o creador colombiano que quiere expandir su alcance al mercado peruano, entender el rate card de Twitter en Perú para 2025 es indispensable. No solo te ayudará a ajustar presupuestos, sino que te pondrá en ventaja para negociar brand collaborations con bases sólidas y evitar sorpresas.

En la práctica, la clave está en combinar el conocimiento local de cada mercado, entender las diferencias culturales y técnicas, y usar herramientas digitales para optimizar pagos y contratos.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing digital y marketing global en Colombia y la región, así que no te pierdas nuestras novedades. ¡Nos vemos en la próxima campaña!

Scroll to Top