Tarifas publicidad WhatsApp Chile 2025 para todas categorías

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si estás en Colombia y quieres meterle ficha a la publicidad digital, especialmente en WhatsApp para el mercado chileno, este artículo es para vos. En este 2025, entender las tarifas de publicidad en WhatsApp en Chile te puede abrir puertas para campañas que peguen duro, ya sea que seas un anunciante o un creador de contenido con ganas de monetizar.

Como alguien que lleva años metido en el rollo del marketing digital y el influencer marketing, sé que la clave está en afinar bien la estrategia local, manejar bien la plata (pesos colombianos, claro) y entender el contexto cultural y legal donde uno se mueve. Así que vamos con toda la data fresca, con base en observaciones y datos hasta junio de 2025 para que tu inversión en ads no se vaya en vano.

📢 Marketing digital y WhatsApp en Chile desde Colombia

Primero lo primero: ¿Por qué WhatsApp? En Chile, WhatsApp es la app de mensajería reina, con casi el 90% de penetración móvil. Eso lo convierte en un canal brutal para conectar con la gente, sobre todo en campañas de marketing directo, promociones y hasta servicio al cliente.

Desde Colombia, muchas marcas están mirando a Chile porque el mercado está abierto y los usuarios son muy receptivos a mensajes personalizados. Además, el influencer marketing en Chile está creciendo a tope, con perfiles locales que mueven masas (desde microinfluencers hasta mega estrellas).

Eso sí, no es lo mismo hacer publicidad digital en Colombia que en Chile. Las plataformas disponibles, las regulaciones y hasta los métodos de pago cambian. Por ejemplo, en Chile el pago para publicidad en plataformas locales suele manejarse en pesos chilenos (CLP), pero desde Colombia uno puede aprovechar plataformas como BaoLiba para gestionar campañas cross-border y pagar en pesos colombianos (COP) sin enredos de cambio.

📊 Tarifas de publicidad en WhatsApp Chile 2025 por categoría

Ahora sí, lo que viniste a ver: ¿cuánto cuesta hacer publicidad en WhatsApp en Chile este 2025? No hay un precio único porque depende de la categoría, el tipo de campaña y el influencer o medio con el que trabajes. Pero aquí te dejo una guía actualizada basada en datos de junio de 2025 para que te hagas una idea más clara.

Categoría Rango de tarifa promedio (en CLP) Descripción rápida
Retail y consumo $300.000 – $800.000 por campaña Promos flash, cupones, lanzamientos de productos
Servicios financieros $500.000 – $1.000.000 Seguro, créditos, apps financieras
Tecnología $400.000 – $900.000 Apps, gadgets, software
Salud y bienestar $350.000 – $750.000 Clínicas, suplementos, fitness
Turismo y hotelería $450.000 – $1.200.000 Paquetes, descuentos, experiencias
Influencer marketing $200.000 – $1.500.000 Publicaciones, mensajes patrocinados, stories

Nota: Estos precios son para campañas en WhatsApp Business API y colaboraciones con influencers que usan WhatsApp como canal secundario para difusión y atención directa.

💡 Cómo aprovechar estas tarifas desde Colombia

Si sos anunciante en Colombia y querés hacer anuncios digitales (digital ads) para Chile, te recomiendo:

  • Usá plataformas como BaoLiba para facilitar la conexión con influencers chilenos y gestionar la publicidad sin líos de cambio ni contratos complejos.
  • Aprovechá el método de pago local para evitar comisiones excesivas. Lo ideal es pagar en pesos colombianos y que la plataforma se encargue del cambio.
  • Tené claro el tipo de campaña: ¿querés branding, ventas directas o servicio al cliente? En WhatsApp esto cambia la tarifa y la estrategia.
  • No olvides que en Chile la cultura de la privacidad y el consentimiento es fuerte. Siempre pedí permiso para enviar mensajes comerciales, así evitas sanciones.

Ejemplo local: La marca colombiana “Sabor a Mi Tierra” logró incrementar sus ventas en Chile un 30% en 2024 gracias a campañas de WhatsApp con influencers chilenos que usaban videos cortos y mensajes personalizados, pagando tarifas dentro del rango promedio que mencioné.

📊 El rol del influencer marketing en Chile y su relación con WhatsApp

El influencer marketing es el caballo de batalla para hacer publicidad efectiva en Chile. Los chilenos confían mucho en recomendaciones de gente común y figuras digitales, más que en anuncios tradicionales.

En 2025, el uso de WhatsApp para complementar campañas con influencers es tendencia: ellos publican en Instagram o TikTok, y luego pasan el contacto via WhatsApp para ventas directas o consultas. Eso hace que las tarifas no solo sean por post, sino también por manejo de listas y mensajes en WhatsApp, lo que puede subir un poco el costo.

Por ejemplo, la influencer chilena @MariaFit cobra alrededor de $1.200.000 CLP por campañas que incluyen difusión digital y atención personalizada por WhatsApp, un combo que las marcas de bienestar están buscando mucho.

❗ Aspectos legales y culturales a tener en cuenta

Desde la perspectiva colombiana, es vital entender que Chile tiene leyes estrictas sobre protección de datos (Ley 19.628) y publicidad. No podés andar enviando mensajes masivos sin consentimiento explícito. Esto aplica también para campañas de WhatsApp.

Además, los chilenos valoran la autenticidad: las campañas muy “vendidas” o demasiado formales suelen pegar menos. La onda local es cercana, directa y con toque de humor, algo que hay que replicar en los mensajes.

### People Also Ask

¿Cuánto cuesta una campaña de publicidad en WhatsApp en Chile para un anunciante colombiano?

Las tarifas varían según la categoría, pero en promedio una campaña puede costar entre $300.000 y $1.200.000 pesos chilenos. Plataformas como BaoLiba facilitan pagos desde Colombia en pesos colombianos para evitar complicaciones.

¿Se puede hacer influencer marketing en Chile usando WhatsApp como canal principal?

Sí, es común que los influencers usen WhatsApp para atención personalizada y ventas directas, combinando plataformas como Instagram o TikTok con WhatsApp para cerrar negocios.

¿Qué métodos de pago son recomendados para campañas digitales entre Colombia y Chile?

Lo ideal es usar plataformas que permitan pagar en pesos colombianos y administren el cambio de moneda, evitando así comisiones y trámites complicados.

BaoLiba seguirá muy de cerca las tendencias del marketing digital y el influencer marketing en Colombia y Chile para traerte la data más actualizada. No pierdas de vista nuestro blog para que tus campañas 2025 estén siempre a la vanguardia. ¡Nos vemos en el próximo post!

Scroll to Top