Si estás en Colombia y quieres sacarle jugo a TikTok para tu estrategia de marketing global, este artículo es para vos. Aquí te voy a contar cómo está el tema de las tarifas (platform rates) de publicidad en TikTok México para 2025, con un enfoque práctico para que entendás cómo adaptar esa info a nuestro mercado colombiano. La idea es que, sin vueltas, tengas claro cuánto invertir y qué esperar para armar campañas que peguen duro en social media.
Hasta junio de 2025, la movida en Colombia en redes sociales sigue creciendo a full, y TikTok es uno de los pesos pesados que no podés dejar pasar si querés conectar con audiencias jóvenes y activas. Además, los influencers o “creadores de contenido” locales están ganando terreno de manera brutal para campañas de marketing global. Por eso, entender las tarifas de TikTok México —que es uno de los mercados más cercanos y con formatos publicitarios similares— te puede dar ventaja para negociar mejores precios y resultados.
📢 Contexto de marketing global y social media en Colombia
En Colombia, el uso de redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook está entre los más altos de Latinoamérica. Según datos de 2025, más del 70% de los colombianos entre 16 y 35 años usan TikTok al menos 3 veces por semana. Esto significa que la publicidad en esta plataforma es estratégica para marcas que quieren crecer localmente y tener impacto en otros países.
Los pagos para campañas en Colombia generalmente se hacen en pesos colombianos (COP), aunque no es raro que marcas con visión global usen dólares (USD) para facilitar la gestión con plataformas internacionales. Aquí la clave está en trabajar con agencias o plataformas que entiendan la dinámica local, como BaoLiba, que conecta anunciantes con influencers de todo el mundo, incluyendo Colombia y México.
Un ejemplo local es la marca de productos naturales “Herbalia Colombia”, que en 2025 ha hecho varias campañas con creadores colombianos en TikTok, usando formatos publicitarios propios de la plataforma mexicana pero adaptados al público colombiano. Esto les permitió aumentar sus ventas online un 35% en solo 3 meses.
📊 México vs Colombia tarifas TikTok 2025
Las tarifas publicitarias en TikTok México para 2025 están bastante claras y estructuradas según el tipo de campaña y categoría. Aquí te resumo las categorías más populares y sus rangos de precios en pesos mexicanos (MXN), para que luego veamos cómo trasladarlas a Colombia:
- Publicaciones patrocinadas por influencers: desde 10,000 MXN hasta 100,000 MXN por video, según seguidores y engagement.
- Anuncios en formato In-Feed: costo por mil impresiones (CPM) entre 50 y 150 MXN.
- Retos y hashtags promocionados: desde 250,000 MXN para campañas medianas.
- TikTok Shopping y funciones de comercio electrónico: tarifas variables según ventas generadas.
Ahora, para un anunciante colombiano, lo importante es convertir estas cifras a pesos colombianos y ajustar según el poder adquisitivo y comportamiento local. El tipo de cambio actual ronda los 1 MXN = 220 COP (junio 2025), pero también hay que considerar que el costo por alcance en Colombia puede ser más bajo que en México por el mercado y competencia.
Por ejemplo, una campaña con un influencer mediano en México que cobra 30,000 MXN (unos 6.6 millones COP) probablemente en Colombia se pueda negociar entre 4 a 5 millones COP para un alcance similar, dependiendo del nicho y engagement.
💡 Consejos para colombianos usando tarifas mexicanas
- Siempre negocia tarifas en pesos colombianos para evitar fluctuaciones cambiarias.
- Aprovecha plataformas como BaoLiba que manejan pagos seguros en COP y USD.
- Ten en cuenta la legislación colombiana sobre publicidad digital y protección de datos para evitar sanciones.
- Integra campañas en TikTok con otras redes populares en Colombia como Instagram y WhatsApp para maximizar impacto.
❓ Preguntas frecuentes sobre publicidad TikTok México para Colombia 2025
¿Por qué usar tarifas de México para planificar campañas en Colombia?
México es uno de los mercados más grandes de Latinoamérica en TikTok y sus tarifas sirven como referencia para negociar precios en Colombia, que es un mercado en crecimiento pero con menor costo promedio. Esto ayuda a tener un piso para la inversión y evitar pagar de más.
¿Qué métodos de pago son los más usados en Colombia para campañas TikTok?
Lo más común es pagar por transferencia bancaria en pesos colombianos o usar plataformas de pago digitales que manejen COP y USD. También se usan tarjetas de crédito internacionales para manejar gastos globales, especialmente en agencias o con influencers extranjeros.
¿Cómo asegurar la efectividad del presupuesto en TikTok?
Lo clave es trabajar con influencers que tengan real conexión con tu público objetivo, usar creatividades que se sientan orgánicas y medir constantemente el retorno de inversión (ROI) con métricas claras. Plataformas que ofrecen datos en tiempo real y soporte local, como BaoLiba, facilitan este proceso.
📈 Resumen y recomendaciones para anunciantes colombianos
Para Colombia en 2025, la publicidad en TikTok es una apuesta segura, pero hay que manejarla con cabeza fría y datos claros. Tomar como referencia las tarifas de México es un buen punto de partida para entender el mercado regional y preparar presupuestos realistas.
Recordá que la clave para ganar en social media y global marketing es la personalización: adaptá los contenidos y negociá con influencers que realmente tengan seguidores colombianos activos. También usá plataformas que entiendan la dinámica local y manejen pagos en COP para facilitar la operativa.
Finalmente, no olvides que el panorama digital cambia rápido, así que mantenerse actualizado es vital para no quedarse atrás.
BaoLiba seguirá actualizando las tendencias de marketing de influencers en Colombia, así que no dejes de seguirnos para estar al día y sacar el máximo provecho de tus campañas en TikTok y otras redes sociales.
¡Pilas con estas recomendaciones y a romperla en TikTok este 2025!