Tarifas de publicidad en TikTok Corea del Sur para 2025

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si sos publicista o creador de contenido en Colombia y querés meterle ficha a la publicidad en TikTok de Corea del Sur, este artículo es para vos. En 2025, la plataforma se ha vuelto un terreno fértil para las marcas que buscan conectar con audiencias globales, y entender las tarifas de la plataforma, cómo se gestionan las colaboraciones de marca y la dinámica de los anuncios digitales es clave para no perder plata ni tiempo.

Este contenido lo armé con datos frescos hasta junio de 2025 y un ojo puesto en cómo los colombianos pueden sacarle provecho a este mercado asiático sin perder la cabeza con la burocracia, la moneda o los formatos de pago.

📢 ¿Por qué Corea del Sur y por qué TikTok en 2025?

Corea del Sur es uno de los países con mayor penetración digital del mundo, y TikTok no se queda atrás: se convirtió en la plataforma predilecta para los jóvenes y adultos que buscan contenido rápido, creativo y viral. Para marcas colombianas que exportan o quieren expandirse, entender las tarifas y modelos de publicidad en este mercado es vital.

Además, como en Colombia usamos el peso (COP) y tenemos formas específicas de pago digital, es importante conocer cómo se traducen esas tarifas que suelen estar en wones o dólares a nuestra realidad.

💡 Cómo funcionan las tarifas de publicidad en TikTok Corea del Sur

En términos generales, la publicidad en TikTok Corea del Sur se divide en varios formatos: anuncios nativos en el feed, desafíos de hashtag, branded effects (efectos de marca) y colaboraciones con creadores locales. Cada uno tiene su tarifa base que varía según la categoría y el alcance.

Tarifas por categoría en 2025

  • Anuncios in-feed: Estos son los que aparecen entre los videos normales, y sus costos oscilan entre 3 a 10 millones de wones surcoreanos por campaña, lo que equivale aproximadamente a 7 a 23 millones de pesos colombianos (COP).
  • Desafíos de hashtag: Estos retos virales tienen un costo más alto, desde 20 millones de wones (~46 millones COP), porque generan mucho engagement y visibilidad.
  • Branded effects: Personalizar efectos para los usuarios puede costar entre 5 a 15 millones de wones (~12 a 35 millones COP).
  • Colaboraciones con influencers: Aquí la tarifa varía mucho según el alcance y categoría del influencer. En 2025, para microinfluencers con 10k a 50k seguidores, la tarifa ronda los 1 a 3 millones COP por publicación. Para mega influencers con más de un millón de seguidores en Corea, puede pasar los 50 millones de pesos colombianos.

¿Cómo afecta esto a los colombianos?

Para los publicistas en Colombia, entender estas tarifas es clave para planear presupuestos. Por ejemplo, una marca como Juan Valdez que quiere entrar al mercado coreano puede optar por colaboraciones con creadores que hablen español y coreano para optimizar la inversión.

📊 Caso práctico colombiano: Juan Valdez y la publicidad en TikTok Corea

En 2025, Juan Valdez lanzó una campaña de café especial en Corea del Sur usando TikTok. La marca contrató un microinfluencer coreano-colombiano con 80k seguidores para un reto de hashtag y publicó anuncios in-feed segmentados a jóvenes entre 18 y 30 años, con un presupuesto total de 50 millones COP.

La plataforma rates (tarifas de la plataforma) incluyeron un fee fijo por campaña y pagos variables según alcance e interacción. Usaron pagos vía transferencia internacional desde Colombia, con cambio oficial y retenciones tributarias ajustadas a la ley colombiana.

💡 Cómo negociar colaboraciones y pagos desde Colombia

En Colombia, lo común es cerrar contratos con anticipación y asegurarse que el pago se haga por canales legales como transferencias bancarias o plataformas como Payoneer, que facilitan el manejo de monedas extranjeras.

Además, es fundamental aclarar temas tributarios. Según la DIAN, los pagos por publicidad al exterior están sujetos a retención en la fuente, así que hay que cuadrar bien la contabilidad para evitar líos.

❗ Riesgos y consejos para no meter la pata

  • Idioma y cultura: No subestimes las diferencias culturales. Los contenidos deben adaptarse para que los coreanos no lo vean como algo raro o incómodo.
  • Pagos y contratos: Nunca pagues sin contrato firmado y con cláusulas claras sobre entregables y derechos de uso.
  • Moneda extranjera: Cuidado con la volatilidad del cambio peso-won y posibles comisiones bancarias que aumenten el costo real.
  • Cumplimiento legal: Colombia y Corea tienen normativas diferentes sobre publicidad y protección de datos. Asegúrate de cumplir con ambas para evitar sanciones.

🧐 Preguntas frecuentes (People Also Ask)

¿Cuánto cuesta anunciar en TikTok Corea del Sur para una marca colombiana?

Depende del formato y alcance, pero para un microinfluencer el costo puede ser desde 1 millón de pesos colombianos por publicación. Las campañas grandes de hashtag pueden superar los 40 millones COP.

¿Cómo se pagan las tarifas de publicidad desde Colombia?

Lo usual es vía transferencia internacional o plataformas digitales como Payoneer, cuidando el cambio oficial y las retenciones tributarias que aplica Colombia.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor en TikTok Corea?

Los videos cortos, con humor, retos virales y elementos culturales coreanos mezclados con tendencias globales. La autenticidad es clave para generar engagement.

En resumen, si sos publicista o creador colombiano que quiere entrar al juego de la publicidad en TikTok Corea del Sur en 2025, entender las plataformas rates y las modalidades de brand collaboration es clave para sacar el jugo a tu inversión.

BaoLiba va a estar pendiente y seguir actualizando todo sobre las tendencias de marketing y colaboraciones con influencers en Colombia y el mundo, ¡no dejes de seguirnos para no quedarte atrás!

Scroll to Top