Tarifas de publicidad en Pinterest México 2025 para todas las categorías

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si sos publicista o creador de contenido en Colombia y estás mirando hacia México para expandir tu estrategia digital, este artículo es para vos. A partir de julio de 2025, vamos a desglosar la tarifa de publicidad en Pinterest México para todas las categorías, con un enfoque práctico y realista, pensado para que entiendas cómo sacar ventaja en brand collaboration, marketing global y campañas de anuncios digitales.

Pinterest, aunque no es tan gigante en Colombia como Instagram o TikTok, está creciendo fuerte en México, y eso abre puertas para los que quieren escalar en Latinoamérica. Además, con la globalización y el auge de las campañas cross-border, entender las platform rates allá es clave para hacer un buen negocio y no quemar plata sin retorno.

📊 ¿Por qué importar las tarifas de publicidad de Pinterest México para Colombia?

Primero, las marcas colombianas que quieren entrar al mercado mexicano o que apuntan a latinos en México necesitan saber cuánto cuesta anunciar en Pinterest en ese país. También los influencers y agencias colombianas que hacen brand collaboration con marcas mexicanas o internacionales requieren conocer estos números para presupuestar y negociar bien.

Además, el peso mexicano (MXN) y el peso colombiano (COP) tienen diferente valor, y entender esa diferencia junto con las opciones de pago que ofrece Pinterest (tarjeta de crédito internacional, PayPal, etc.) ayuda a evitar sorpresas en el presupuesto.

Por último, las regulaciones y cultura digital en México, aunque similares a Colombia, tienen matices en términos de protección al consumidor y publicidad digital que los creadores y anunciantes deben respetar para evitar sanciones.

💡 Tarifas de publicidad de Pinterest México 2025 por categoría

Según datos oficiales y analizados hasta el 17 de julio de 2025, estas son las tarifas promedio para campañas publicitarias en Pinterest México, expresadas en pesos mexicanos (MXN):

Categoría CPM (Costo por mil impresiones) CPC (Costo por clic) Costo promedio campaña mínima
Moda y Belleza $65 – $80 $4.5 – $6 $5,000 MXN
Hogar y Decoración $50 – $70 $3.8 – $5 $4,000 MXN
Tecnología y Gadgets $70 – $90 $5 – $7 $6,000 MXN
Alimentación y Bebidas $55 – $75 $4 – $5.5 $4,500 MXN
Viajes y Turismo $60 – $85 $4.2 – $6 $5,500 MXN

¿Qué significa esto para el anunciante en Colombia?

Si querés hacer una campaña digital en Pinterest México, tenés que convertir estos valores a pesos colombianos (COP). Por ejemplo, con un tipo de cambio aproximado de 1 MXN = 260 COP, el CPM en moda y belleza queda entre 16,900 y 20,800 COP.

Esto es útil para planear la inversión, especialmente si manejás campañas en varias plataformas. En Colombia, las plataformas como Facebook e Instagram suelen tener CPMs más bajos, pero Pinterest ofrece un público muy segmentado, ideal para nichos específicos.

📢 Brand collaboration y marketing global: cómo usar Pinterest México en 2025

Para los creadores colombianos que quieren hacer brand collaboration con marcas mexicanas o internacionales, Pinterest es una mina de oro si se usa bien. En México, los influencers en categorías como moda y hogar están explotando Pinterest para mostrar tableros con ideas y productos, que luego dirigen tráfico a sus canales o tiendas online.

Un ejemplo local: la influencer colombiana Laura Sánchez, que trabaja con marcas mexicanas de moda, usa Pinterest para crear contenido visual que potencia su marca personal y global, aprovechando los anuncios de Pinterest para aumentar la visibilidad de sus colaboraciones.

Además, en Colombia es común que las plataformas de pago para estas colaboraciones incluyan transferencias bancarias (Nequi, Daviplata) o PayPal, mientras que en México suelen usar sistemas similares más tarjetas de crédito. Adaptarse a estas modalidades es clave para cerrar contratos sin líos.

📊 Estrategia de anuncios digitales y plataforma rates para Colombia

En Colombia, las campañas digitales suelen ser más efectivas cuando combinan varios canales, pero conocer las platform rates de cada uno es vital para no desperdiciar presupuesto. Pinterest México, con sus tarifas, puede ser una opción para campañas cross-border que buscan audiencias latinas con intereses muy específicos.

Por ejemplo, la empresa colombiana de decoración Casa Viva logró aumentar su alcance en el mercado mexicano con campañas en Pinterest, invirtiendo aproximadamente 5 millones de pesos colombianos por mes en anuncios, con un retorno de inversión (ROI) del 25%.

❗ Preguntas frecuentes sobre publicidad en Pinterest México para Colombia

¿Puedo pagar la publicidad en Pinterest México con pesos colombianos?

No directamente. Pinterest cobra en la moneda local del país donde se registra la cuenta publicitaria. Para campañas en México, la facturación será en pesos mexicanos (MXN). Sin embargo, podés usar tarjetas de crédito o PayPal que procesan pagos internacionales, y tu banco hará la conversión a COP.

¿Cuál es el mínimo para empezar una campaña en Pinterest México?

El mínimo de inversión puede variar según la categoría, pero por lo general está entre $4,000 y $6,000 MXN, que equivale a unos 1 a 1.5 millones de pesos colombianos. Esto es accesible para pymes y creadores que quieren hacer pruebas.

¿Pinterest México es efectivo para marcas colombianas que buscan expandirse?

Sí, especialmente para marcas nicho, que quieren llegar a audiencias interesadas en moda, hogar, tecnología o turismo. Pinterest tiene un público muy visual y con intención de compra, lo que puede complementar las campañas en Facebook o Instagram.

💡 Consejos para sacarle el jugo a Pinterest México desde Colombia

  1. Segmentá bien la audiencia: Pinterest permite segmentar por intereses muy específicos, ideal para campañas de brand collaboration.
  2. Usá contenido visual de alta calidad: En Pinterest manda lo visual, así que invertí en buenas fotos y videos.
  3. Evaluá la conversión en pesos colombianos: Siempre convertí y compará costos para saber si el gasto vale la pena.
  4. Aprovechá la data local: Estar al día con las tendencias mexicanas te ayudará a crear contenido que conecte mejor.
  5. Pagos y contratos claros: Definí bien el método de pago y la moneda para evitar dolores de cabeza.

Hasta la fecha del 17 de julio de 2025, estas tarifas y consejos te ayudarán a tomar decisiones informadas para campañas digitales exitosas en Pinterest México, desde Colombia.

BaoLiba seguirá actualizando las tendencias del marketing con influencers en Colombia y Latinoamérica para que estés siempre un paso adelante. ¡No dejes de seguirnos!

Scroll to Top