Tarifas de publicidad en Facebook Chile para 2025 en Colombia

Sobre el autor MaTitie Género: Masculino Aliado principal: ChatGPT 4o Contacto: [email protected] MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa […]
@Uncategorized
Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Aliado principal: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es crear una red global de creadores donde marcas e influencers colombianos puedan colaborar libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y explorando herramientas de IA, SEO y VPN, con la misión de ayudar a los creadores colombianos a conectar con marcas internacionales y crecer en el ecosistema digital global.

Si eres publicista, community manager o influencer en Colombia, seguro te ha picado la curiosidad sobre cómo se están moviendo las tarifas de publicidad en Facebook para Chile en 2025. Aunque el mercado de Chile y Colombia son distintos, entender el rate card chileno te da luces para negociar mejor, ajustar presupuestos y no perder plata en campañas regionales o transfronterizas.

En esta nota, te voy a contar con datos frescos, ejemplos locales y consejos prácticos para que la plata que metas en Facebook rinda al máximo. Ya estamos a junio de 2025 y según lo que se ha visto en el último semestre, Colombia está afinando su estrategia en social media con miras a la inversión internacional, especialmente en campañas con influencers y publicidad pagada.

📊 ¿Qué es un rate card y por qué importa en marketing digital?

Antes de meternos en el tema, aclaremos: un rate card es básicamente la tabla oficial o estándar de precios que un medio o plataforma establece para publicar anuncios. En Facebook, estas tarifas varían según el país, tipo de campaña, formato y duración.

Para Colombia, entender el rate card de Chile nos ayuda a saber qué tan competitivos estamos, sobre todo porque muchas marcas colombianas buscan expandirse a mercados vecinos o trabajar con influencers chilenos. Además, las agencias y marcas deben conocer estos precios para planear presupuestos reales y evitar sorpresas.

🇨🇱 Chile 2025 Facebook Advertising Rate Card ¿Qué hay de nuevo?

En Chile, los costos por publicidad en Facebook han tenido un aumento promedio del 8% desde inicios de 2025. Esto se debe a la alta demanda en sectores como retail, viajes y tecnología. Aquí un resumen por categorías y formatos más usados:

  • Anuncios en feed (imagen o video corto): desde 150.000 CLP (pesos chilenos) por 1,000 impresiones (CPM).
  • Historias patrocinadas: alrededor de 120.000 CLP por 1,000 impresiones.
  • Anuncios con objetivos de conversión: tarifas variables, pero promedio CPM en 180.000 CLP.
  • Campañas con influencers: cobran en base a alcance y engagement, pero el rate card oficial indica tarifas base desde 300.000 CLP por publicación en perfiles con 50k seguidores.

Para que te hagas una idea, eso equivale aproximadamente a unos 180.000 COP colombianos por CPM básico, calculando la tasa de cambio actual.

💡 ¿Cómo usar esta info en Colombia para influencer marketing?

En Colombia, el marketing de influencers está creciendo a un ritmo brutal. Plataformas como BaoLiba y agencias locales como Mambo Social o La Agencia Digital ya están adaptando sus estrategias para integrar campañas transnacionales.

Si planeas trabajar con influencers chilenos o lanzar campañas dirigidas a ambos mercados, tener en cuenta este rate card te ayuda a:

  • Ajustar tu presupuesto en pesos colombianos (COP), que es la moneda local y la que manejan la mayoría de marcas.
  • Definir mejor tu ROI esperado, teniendo en cuenta las diferencias en costos y audiencias.
  • Negociar tarifas justas, evitando pagar de más por publicidades que se pueden optimizar.

Por ejemplo, una marca colombiana de moda como Totto puede aprovechar esta data para lanzar campañas en Facebook dirigidas a jóvenes chilenos, ajustando inversión y seleccionando influencers que den el mejor alcance por peso invertido.

📢 Tendencias recientes en Colombia para social media y publicidad digital

En los últimos seis meses, la inversión en publicidad digital en Colombia ha seguido subiendo, con un foco fuerte en Facebook, Instagram y TikTok. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el presupuesto anual para social media creció un 15% en 2025.

Además, las formas de pago más comunes siguen siendo tarjetas de crédito/débito y plataformas como PSE o Nequi, muy importantes para campañas digitales. Esto es clave porque al lanzar campañas internacionales, debes asegurarte que los métodos de pago sean compatibles y seguros.

Otra cosa que no podemos olvidar es la legislación local: la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia exige transparencia en el uso de datos para publicidad dirigida. Esto impacta cómo se configuran las campañas en Facebook para cumplir con normativas y no caer en multas.

📊 Ejemplos prácticos de Colombia usando datos del rate card chileno

  • Caso de Éxito: La influencer colombiana María Gómez, con 120k seguidores en Instagram, logró un acuerdo con una marca chilena de cosméticos para una campaña conjunta. Gracias a conocer el rate card chileno, María pudo ajustar sus tarifas para no perder competitividad y asegurar pagos en COP vía PayU Colombia.
  • Agencia Local: Mambo Social usó este rate card para diseñar una campaña cross-border para el lanzamiento de un producto tecnológico en Colombia y Chile, logrando optimizar un 12% el presupuesto total en Facebook Ads.

🤔 People Also Ask

¿Cómo afecta el rate card chileno a las campañas en Colombia?

El rate card chileno sirve como referencia para comparar costos y ajustar presupuestos en campañas que involucran ambos países o influencers de Chile. Ayuda a negociar tarifas y planear mejor el ROI.

¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Facebook en Colombia en 2025?

En promedio, el CPM básico en Colombia ronda los 150.000 a 200.000 COP, dependiendo del sector y formato. Esto puede variar en campañas con influencers o formatos especiales.

¿Qué métodos de pago son los más usados para publicidad digital en Colombia?

Las tarjetas de crédito/débito, PSE y billeteras digitales como Nequi y Daviplata son los más comunes y seguros para invertir en Facebook Ads y campañas con influencers.

❗ Riesgos y recomendaciones para campañas internacionales

  • Cuidado con las diferencias en moneda y tasas de cambio, que pueden inflar tu presupuesto si no se controlan bien.
  • Revisa siempre la normativa local en protección de datos para evitar sanciones.
  • Valida con los influencers y agencias locales los métodos de pago para evitar retrasos en cobros.

💡 Consejo final para anunciantes y creadores en Colombia

No te quedes solo con lo que pasa en Colombia. El 2025 es un año para pensar regional, entender cómo se mueven las tarifas y aprovechar oportunidades en mercados vecinos como Chile. Usa datos concretos como el rate card de Facebook Chile para armar campañas más inteligentes y rentables.

BaoLiba está aquí para ayudarte a navegar este mundo complejo del influencer marketing y la publicidad digital transfronteriza. Seguiremos actualizando las tendencias y tarifas para Colombia, así que quédate pendiente y sácale jugo a tus campañas.

BaoLiba seguirá actualizando Colombia sobre las tendencias en marketing digital y colaboraciones con influencers. ¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones!

Scroll to Top